Carrito de Compra

0

Tu Carrito de la Compra Está Vacío

Ir a la Tienda
Close

PRANTEL® HRT TABLETAS MASTICABLES

$ 0.00

PRANTEL® HRT 6 TABLETAS DESCRIPCIÓN: PRANTEL® HRT CHICO, MEDIANO Y GRANDE. FÓRMULA:Cada tableta masticable contiene:Ivermectina 68 µgPamoato de Pirantel 57 mgIvermectina 136 µgPamoato de Pirantel 114 mgIvermectina 272 µgPamoato de Pirantel 227 mg MECANISMO DE ACCIÓN:La ivermectina actúa aumentando la liberación de ácido gamma aminobutírico (GABA) en las neuronas pre sinápticas. El...

Tu Compra Incluye

  • Envíos a Todo México
  • Pago 100% Seguro
  • Envío Gratuito a Partir de $699MXN

PRANTEL HRT MASTICABLE

PRANTEL® HRT TABLETAS MASTICABLES

PRANTEL® HRT TABLETAS MASTICABLES

$ 0.00

PRANTEL® HRT

6 TABLETAS

DESCRIPCIÓN:


PRANTEL® HRT CHICO, MEDIANO Y GRANDE.


FÓRMULA:
Cada tableta masticable contiene:
Ivermectina 68 µgPamoato de Pirantel 57 mg
Ivermectina 136 µg
Pamoato de Pirantel 114 mg
Ivermectina 272 µg
Pamoato de Pirantel 227 mg

MECANISMO DE ACCIÓN:
La ivermectina actúa aumentando la liberación de ácido gamma aminobutírico (GABA) en las neuronas pre sinápticas. El GABA actúa como un neurotransmisor inhibidor y bloquea la estimulación post sináptica de la neurona adyacente en los nematodos o la fibra muscular en los artrópodos. Al estimular la liberación de GABA, la ivermectina causa parálisis del parásito y eventualmente la muerte.
El pamoato de pirantel actúa como un agente despolarizante y bloqueador neuromuscular en parásitos susceptibles, al interferir con la neurotransmisión ganglionar a través del bloqueo de receptores de acetilcolina que paraliza el organismo. Pirantel posee propiedades similares a la nicotina y actúa de manera similar a la
acetilcolina. Que a su vez inhibe la colinesterasa, causando así la parálisis de los parásitos, para su posterior expulsión a través de la luz intestinal por medio del peristaltismo.


FARMACOCINÉTICA:
La ivermectina se absorbe bien (95%) después de la administración oral y se distribuye de buena manera en la mayoría de los tejidos, excepto el sistema nervioso central, lo que minimiza su toxicidad. Se elimina en gran medida sin cambios en las heces y se metaboliza en un pequeño grado en el hígado por oxidación. En perros, la vida media terminal es de aproximadamente 48 horas. Menos del 5% del fármaco (como compuesto original o
metabolitos) se excreta en la orina. El pamoato de pirantel se absorbe poco en el tracto
gastro-intestinal, permitiendo la llegada de altas concentraciones al tracto digestivo bajo.
El pamoato de pirantel se metaboliza extensamente en perros por oxidación del anillo de tiofeno, oxidación del anillo de tetrapirimidina y conjugación de ácido mercapturico. Estudios de radiomarcados in vivo, demuestran que el anillo de tiofeno experimenta una degradación extensa que conducía a metabolitos ácidos altamente polares, los cuales
son eliminados principalmente por la orina. La excreción urinaria de pirantel representa alrededor del 40% de la dosis, de la cual aproximadamente el 80% se excreta como metabolitos.

INDICACIONES:
El pamoato de pirantel se indicada para la eliminación de T. canis, T. leonina, A. caninum y U. stenocephala de perros y cachorros. La ivermectina se indica como preventivo de Dirofilaria immitis (gusano de corazón) en dosis bajas, así como tratamiento contra parásitos intestinales a dosis más elevadas. La ivermectina es un microfilaricida eficaz después de la terapia con adulticida.
El pamoato de pirantel se agrega a la ivermectina para proporcionar acción contra los parásitos gastrointestinales debido a que la dosis preventiva de ivermectina para gusano de corazón, no es  efectiva contra algunos parásitos de importancia
clínica. Como mínimo, el producto se debe administrar a intervalos mensuales durante la temporada de gusano de corazón.


CONTRAINDICACIONES:
 No usar en caso de hipersensibilidad conocida a las sustancias activas.
 No se utilice simultáneamente con compuestos de piperazina.
 No administrar con medicamentos que podrían aumentar la penetración de ivermectina a través de la barrera hematoencefálica, incluyendo el ketoconazol, itraconazol, ciclosporina y bloqueadores de los canales de calcio.
 No se debe administrar a animales menores de 6 semanas de edad y severamente debilitados.
 No debe usarse en razas susceptibles a la mutación ABCB1-1Δ (anteriormente, alelo MDR1) a las dosis especificadas para tratar microfilarias u otros parásitos a menos que el paciente haya sido tratado, probado y encontrado que no tiene el defecto del gen.

DOSIS:


PRANTEL® HRT CHICO se debe administrar vía oral una dosis de 6 µg/kg de ivermectina y 5 mg/kg de pamoato de pirantel, lo que equivale a una tableta por cada 11 kg de peso en intervalos mensuales.


PRANTEL® HRT MEDIANO se debe administrar vía oral una dosis de 6 µg/kg de ivermectina y 5 mg/kg de pamoato de pirantel, lo que equivale a una Tableta por cada 12 - 22 kg de peso en intervalos mensuales.


PRANTEL® HRT GRANDE se debe administrar vía oral una dosis de 6 µg/kg de ivermectina y 5 mg/kg de pamoato de pirantel, lo que equivale a una tableta por cada 23 - 45 kg de peso en intervalos mensuales.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Vía oral.

EFECTOS ADVERSOS:
 En muy raras ocasiones se observaron las siguientes reacciones en los animales tratados:
emesis, letargia, diarrea, anorexia, convulsiones, ataxia e hipotermia.
 Generalmente pueden ocurrir reacciones adversas leves si se administran a perros microfilarémicos.
 Puede ocurrir neurotoxicidad a altas dosis y en razas en las que la ivermectina cruza la barrera hematoencefálica, como en las razas con mutación en el gen ABCB1-1Δ antes MDR1 como los collies, pastores australianos, antiguo pastor inglés, whippets de pelo largo, y perros pastor de Shetland. La neurotoxicidad incluye signos como hipersalivación, depresión, ataxia, dificultad para la visión, coma y muerte.

SOBREDOSIFICACIÓN:
Este medicamento presenta un margen de seguridad 10 veces la dosis terapéutica.
PRECAUCIONES ESPECIALES:
Debe tenerse cuidado de que el perro consuma la Dosis completa, por lo que los animales deben ser observados durante unos minutos tras la administración para asegurarse de que parte de la dosis no se pierde o es rechazada. Si se sospecha de que parte de la dosis se ha perdido, se recomienda la redosificación.
Antes de comenzar el tratamiento con este medicamento, todo perro debe ser examinado para determinar la presencia de la infestación por dirofilariosis. Los perros infestados deberán ser tratados para eliminar los gusanos adultos y las
microfilarias. Este medicamento no es eficaz frente a D. immitis adultas.


ADVERTENCIAS:
 Producto de uso exclusivo en medicina
veterinaria, no se use en humanos.
 No se deje al alcance de los niños o animales
domésticos.
 Consérvese a temperatura ambiente a no más
de 30°C en un lugar seco.
 No se debe administrar a animales menores de
6 semanas de edad.
 No debe usarse en razas susceptibles a la
mutación ABCB1-1Δ (anteriormente, alelo
MDR1) a las dosis especificadas para tratar
microfilarias u otros parásitos a menos que el
paciente haya sido tratado, probado y
encontrado que no tiene el defecto del gen.


PRESENTACIÓN:
Caja con 6